Un hecho fascinante acerca de la comunicación es que solamente un 7% de ella corresponde a lo que decimos, a las palabras. El otro 93% responde a la forma en cómo decimos las cosas, en cómo nos expresamos con nuestro cuerpo, con nuestra voz y nuestros gestos faciales.
Aún más fascinante es el hecho de lo que podemos llegar a decir sin emitir un sólo sonido. Estando sentado en un parque, cuando esperamos a alguien en la calle, cuando estamos de pie, cuando estamos en un salón de clase, cuando estamos en un bar. Solos o con mucha gente, desde la posición de dónde estamos dentro de un grupo comunica algo de nosotros.
Y algo más que es importante e interesante: podemos leer ese lenguaje en otra persona, en un grupo, en una clase, en una reunión. Con distintos fines, ya sean académicos, sociales, de negocios, de negociación e incluso si lo que queremos saber es si estamos siendo bien recibidos o si somos deseados en ese momento.
El lenguaje corporal o lenguaje analógico como se le conoce en Programación Neurolingüística, tiene estructura y aunque en cada persona adopta rasgos particulares y únicos, también contiene patrones que pueden sistematizarse y que arrojan información muy valiosa que puede parecer extrasensorial, pero en realidad es producto de una percepción muy desarrollada y unos sentidos muy entrenados.
El lenguaje corporal nos abre una dimensión completamente diferente de la comunicación y la interacción humana.Hoy día es un tema de actualidad, no solamente es patrimonio de políticos y actores, ahora los vendedores, publicistas, líderes, profesionales de la salud y comunicadores en general saben que leer el lenguaje corporal brinda más posibilidades de éxito en las interacciones humanas. En realidad, en nosotros existe el potencial innato de saber responder a este lenguaje, pero la mayoría de veces esta capacidad no es desarrollada y se tiene la percepción de que es privilegio de unos pocos.
Iremos desarrollando este tema y siempre recuerde, si tiene dudas o consultas, escríbanos a info@pnlhoy.com y con gusto conversaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario