.jpg)
El mayor problema de este trastorno es que crea una etiqueta a nivel de identidad y desarrolla creencias acerca de sí mismo nocivas y limitantes y todo el entorno de la persona, familia e institución educativa como sistema, responden a esta etiqueta creando a su vez las condiciones para reforzar este comportamiento.
Estos trastornos se encuentran en el nivel de comportamiento de los niveles neurológicos de la personalidad, por lo que no representa gran problema en corregirlos, aunque muchos batallen e inviertan gran cantidad de tiempo en eliminarlos.
Cuando la etiqueta ha permeado el nivel de identidad, entonces la intervención cambia de nivel y requiere más destreza técnica, pero no significa en modo alguno que provoque condiciones permanentes.
Cuando se comprende la estructura neurocognitiva que organiza la información en las personas, fácilmente se puede revertir y mejorar para eliminar los patrones que dan origen a estos trastornos.
La experiencia del aprendizaje debe ser algo divertido, relajante y estimulante y ese es el gran reto para los docentes y padres de familia y sí que es posible conseguirlo con indicaciones e instrucciones básicas.
Usted puede comunicarse con nosotros a nuestro correo info@pnlhoy.com y desde allí evacuar las dudas necesarias para tener una idea clara de cómo ayudar a su hijo o hija a disfrutar el aprendizaje y a superar cualquier estigma generado a raíz de una mala experiencia educativa o un mal diagnóstico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario