________________________________________________
En el proceso de creatividad se distinguen 3 etapas, la soñadora que es la primera, la presentamos en la entrega pasada. Ahora nos referiremos a la segunda. La realista. Cuando has tenido suficientes ideas, visiones y escenarios deseados, harás lo siguiente.
Te colocas en una posición firme, en una silla con respaldar. Frente a ti, en una mesa o escritorio, pasas a revisar cada una de las ideas, en cuanto a costos, pros, en contras, qué se requiere para llevar a cabo cada una. En esa etapa te ves como un realizador, después de preguntar qué cosa en la etapa soñadora, te preguntas ahora cómo se llevarían a cabo.
No existe ningún juicio de viabilidad, sólo lo que cada una requiere para su implementación. Todos los recursos, posibilidades tuyas y demás que se requieren para hacerlas. Esta es la etapa realista.

Cómo afectarían estas ideas, cómo cambiarían tu vida y de quienes viven contigo o cerca de ti y sobre todo, cómo te cambia a ti la vida. Puedes vivir con esos cambios, estás dispuesto asumir los riesgos y pagar el precio de esfuerzo para conseguirlos. Son ideas que te puedes plantear en esta etapa. Es un proceso de 3 etapas que puedes hacer varias veces. De esta manera puedes sacar mucho provecho y descubrir cosas de ti mismo que de otra forma no te hubieras imaginado.
La creatividad es parte de todos nosotros, en diferentes áreas y maneras. Es inherente a nosotros. No es patrimonio de grandes artistas. Es una cualidad muy humana aunque poco comprendida. Espero que tengas una guía de cómo desarrollar tu creatividad, si tienes alguna duda no dudes en llamarnos o escribirnos y con gusto te orientaremos. Feliz fin de semana!!!
______________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario