Octubre, 2014; San José, Costa Rica
______________________________________________
Metodología del MEN

Las
técnicas están concebidas para que cada momento del proceso educativo sea
fluido generando motivación por sí mismo y sentido, así el aprendiz se divierte
aprendiendo y siendo mejor persona. Están basadas en la Programación
Neurolingüística y en las tecnologías de punta de las neurociencias, tal y como
las describiremos posteriormente.
El
MEN: un modelo integral de educación
Toda persona
interactúa con el ambiente que le rodea y eso presupone un intercambio de
información constante. Lo hace el niño recién nacido, como el joven o adulto
tanto en las aulas como en su trabajo y en la vida en general. El proceso
básico es el mismo aunque sea en un contexto académico, emocional o vivencial. Esto
quiere decir que la educación va más allá de un salón de clase, se aprende
estando en un trabajo y en los momentos valiosos de la vida.
La educación tal y como la
concebimos no se limita al entorno académico. La inteligencia cognitiva es
importante, pero quizá lo es más la inteligencia emocional, ya que es ésta la
que permite que las personas sean mejores, vivan más felices y puedan realizarse
a lo largo de su vida.
Continuamos luego.
_______________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario