Octubre, 2014; San José, Costa Rica
_______________________________________________________________________
Vamos a explicar brevemente un modelo que hemos desarrollado acerca del proceso aprendizaje-enseñanza. Esta propuesta la hemos desarrollado gracias a la investigación y experimentación de la PNL.
La llamamos Modelo de Educación Neurocognitiva (MEN), es un modelo y una metodología
de educación, donde se facilita todo el proceso educativo con técnicas para la
enseñanza, el aprendizaje y para las interrupciones o bloqueos del proceso
educativo. El Modelo de Educación Neurocognitiva o MEN, es un proceso
simultáneo y no secuencial, esto quiere decir que tanto la enseñanza como el
aprendizaje son sólo dos momentos del mismo proceso y ambos tienen que
entenderse como un todo interrelacionado entre sí.
Como tal, el MEN propone abordar
este proceso integralmente, esto quiere decir que toma en cuenta el factor emocional
(motivación y plan de vida), el factor relacional (la construcción del
conocimiento y la autoconstrucción personal) y el factor cognitivo (estrategias
utilizadas y contenido adquirido) como el tridente necesario para que la
asimilación de la información sea la idónea y la educación se torne integral.
De esta manera, la educación propuesta es sistémica y ecológica con la persona y
su entorno.
El Factor motivacional consiste
en responder el por qué he de aprender tal o cual contenido, por qué es
importante aprender y de qué me sirve a largo plazo y cómo esto se complementa
con mis objetivos y metas de vida en diferentes áreas. Contiene dos componentes
básicos para que el resultado sea satisfactorio, uno emocional que es temporal
de corto plazo y está imbricado a la escala de valores y el otro es un
componente de realización que es temporal de mediano y largo plazo y está
imbricado al yo ideal de la persona, en consonancia con sus metas y
aspiraciones.
El factor cognitivo responde a
las estrategias mentales que se requieren para afianzar el contenido y sus
implicaciones, respondiendo a la pregunta cómo se ha de realizar el proceso.
Contiene componentes del entorno (enseñanza y diseño de ambiente), otro
temporal de tiempo presente y está imbricado al yo real de la persona.
Continuamos luego.
________________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario