Julio, 2014; San José, Costa Rica
________________________________________________________________________

En otras ocasiones nos hemos referido a los procesos de formación de PNL, pero ahora nos centraremos en quiénes imparten cursos, capacitaciones o formación en PNL. Hay un aspecto a considerar sobre este tema y se trata de la facilidad de conseguir información y bibliografía acerca de PNL.
Esto lleva a muchas personas poco éticas y quizá un poco ingenuas, a leerse un par de libros de PNL y aventurarse a llamarse y venderse como neuroprogramadores y aún más, a ofrecer capacitaciones de PNL.
Considere la facilidad con que esto se lleva a cabo con resultados bastante mediocres. Estas personas son las responsables de que para muchos la PNL no sirve para nada y no la consideran como algo serio, ya que sus intervenciones son mecánicas, repetitivas y se limitan sólo a lo que pobremente leyeron en un libro a veces de dudosa autoría.
Está muy en boga que algunas personas (no todas, afortunadamente) dedicadas a la educación, al coaching y a la psicología, en su oferta de servicios, incluyan a la PNL, sin contar con más de un par de lecturas o de una participación de una charla.
Obviamente, esto representa un problema en diversas aristas, desde una ética dudosa a un desespero por atraer clientes a cualquier precio. Y en muchas ocasiones, su repertorio técnico es tan pobre, que requieren de trucos para poder seguir trabajando a expensas de la ingenuidad de personas que no conocen exactamente de qué va la PNL.
En el siguiente artículo transcribiré algunas recomendaciones que nos dan Steve y Connirae Andreas en estos casos.
___________________________________________________________________________
Lic. Eduardo Alvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario