San José, Costa Rica; junio, 2014
________________________________________________________________________
El duelo en nuestra cultura es un tabú. Sí, así como lo lee. Está tan lleno de mitos, pensamientos errados y conductas inapropiadas tanto como otros temas.Hay mucha ignorancia acerca de cómo afrontar esa experiencia así cómo apoyar a quienes la están padeciendo.Esto se acrecenta aún más con el preduelo, un concepto que genera más dudas y controversias de las que se pueden enumarar.
Podemos empezar diciendo que ambos conceptos están logados a muchas más experiencias que la muerte, incluyen enfermedades crónicas, divorcios, rupturas de pareja, ciscunstancias con los hijos, relaciones laborales y académicas y demás.
Queremos en estos artículos aclarar ciertas ideas relacionadas a estas experiencias, empezando por referirnos a algunos mitos que muy a menudo los acompañan. Algunos de estos mitos son:
1) El duelo lleva mucho tiempo, tanto como el tiempo que se tenía de relación con la persona (o sea, si se conocía hacía dos años, el duelo llevaría ese tiempo)
2) Hay que llorar y sufrir durante mucho tiempo como evidencia de lo que se quiso.

4) La culpa es parte del duelo inevitablemente.
5) La paz o tranquilidad o felicidad no pueden acompañar al proceso de duelo.
6) Todos los duelos son iguales para todas las personas o circunstancias.
7) Hay que ocultarles a los niños la verdad acerca de la vida y la muerte.
Conforme vayamos hablando de estos mitos, tocaremos más ideas relacionadas al proceso de la muerte y de algunos consejos que pueden servir de ayuda en esos momentos tan difíciles.
__________________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario