Marzo, 2014; San José, Costa Rica
__________________________________________________________________________

Se trata de luchar por lo que se quiere, pero hay que saber primero qué es lo que se quiere. Y esto lleva determinación. Muchas de las cosas que hacemos en la vida no las pensamos, las hacemos porque todos las hacen. Sólo nos dejamos llevar.
Hay que vivir intensamente y descubrir lo que te gusta, lo que te llena pensando en lo que viene por delante. A mis clientes siempre les llego a preguntar, cómo sería el resto de tu vida si la siguieras viviendo como hoy la vives? Cómo y dónde te ves de acá a 3 o 5 años? Cómo te gustaría que te recordara la gente?
La vida es dejar un legado y un legado afecta a la gente que dejas al partir, es el cómo te recordarán y qué pensarán de ti al partir. Qué harías si tuvieras tanto dinero que no tuvieras que trabajar? O qué harías si te dijeran que te quedan 6 meses de vida?
Esas preguntas te confrontan. Muchas personas las evaden por miedo o angustia, pero en el fondo no piensan en eso porque no quieren mirar dentro de sí, porque esa es la fobia más extendida que hay.
No se trata de ganar mucho dinero o de no ganarlo, de ser famoso o no, de ser exitoso o no; se trata de ser feliz, irradiar esa paz y esa felicidad, de tener contentamiento en lo que se hace y disfrutarlo y saberse parte de algo más grande, que lo trasciende, pero que a la vez lo involucra.
Finalizaremos en el otro artículo.
____________________________________________________________________
Lic. Eduardo Alvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario