Febrero, 2014; San José, Costa Rica
_____________________________________________________________________________

Una experiencia de cambio en un ambiente natural implica más elementos que ayudan a fortalecer y generar el csmbio a niveles más profundo. Es como aprender a trabajar el campo, por ejemplo, desde el campo mismo o desde una sala condicionada.
Por más que la sala esté condicionada y apta para el aprendizaje, jamás se comparará con la experiencia per se del campo. A esto nos referimos. Una fantasía dirigida, una sesión de hipnosis, un trabajo de perdón, todo ello se trabaja mucho más fácil, placentero y efectivamente en un entorno natural.
Las técnicas de atención, concentración, cratividad, memorización, recuperaión de la información, resolución de problemas, pensamiento estratégico y demás, son mucho más efectivas trabajarlas desde este entorno natural.
Desde los tiempos ancestrales, el aprendizaje de la raza humana estuvo en contacto directo con la naturaleza, ella ha sido y seguirá siendo la maestra por excelencia. Es un recurso que en los tiempos actuales hemos olvidado por el tema de la urbanización y la globalización, pero que hoy tenemos la oportunidad de volver a recuperar.
Vamos, arriésguese, dése la oportunidad de crecer en entornos naturales y como reza el adagio "si quieres cosas nuevas, haz de hacer cosas nuevas". Nos vemos.
__________________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario