Octubre, 2013; San José, Costa Rica
________________________________________________________________________
Ante una adversidad siempre hay opciones de respuesta. Puede ser que las personas ante un trauma o experiencia difícil, no vean más solución o esperanza. En casos extremos tales como pérdidas, muertes, accidentes, atracos, violaciones, abusos y demás; puede ser que el dolor o el miedo nuble el juicio de la persona y no vea salida alguna pensando que ha quedado marcada para siempre.
La resiliencia es la capacidad de ver más allá de todo eso y la PNL busca desarrollar en las personas opciones de respuesta para que pueda elegir. Se ha dicho que la libertad es un derecho universal e inalienable y es cierto, aunque hay personas que no la experimentan. ¿Por qué ocurre eso?
Si ante una experiencia o evento una persona tiene sólo una opción de respuesta, es un robot sin elección; ante dos alternativas de respuesta, se enfrenta ante un dilema, hay indecisión; ante tres o más opciones hay donde escoger, hay libertad.
La PNL no elimina conductas en las personas, ofrece alternativas ante eventos. Por ejemplo, una persona adicta al cigarrillo, la intervención desde PNL no consiste en quitarle ese comportamiento, sino en darle opciones para que pueda dejar de fumar cuando lo desee.
La ventaja de este enfoque es que no genera resistencia, ya que el cerebro optará siempre por la opción más ecológica para la persona. además, enseña a la persona a desarrollar opciones de comportamiento, pensamiento y emoción, entre más opciones, más libre es.
Continuamos en el siguiente artículo.
___________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario