Septiembre, 2013; San José, Costa Rica
___________________________________________________________________

Además, como se supone que incentivará el trabajo grupal si la recompensa es individual. Atenta contra el grupo, fomenta la individualidad, la competencia autodestructiva y lesiona las relaciones interpersonales. Esto sin mencionar el efecto que los jefes acaban provocando sobre los subalternos.
Las personas más productivas y creativas no lo hacen por lo que les dan, sino por lo que para ello significa el trabajo que hacen y cómo perciben que son avlorados en su empresa. Esto claramente no tiene nada que ver con incentivos de esta clase ni con planes de ese tipo.
Si una persona acepta un trabajo, un puesto o una responsabilidad, por dindero, privilegios o cualquier otra condición, siempre habrá alguien que pueda ofrecer más de lo mismo. Incluso, todo lo material aburre con el tiempo o se vuelve fácilmente intercambiable con otros de la misma naturaleza.
También sucede que si llega a darse cuenta de que hay cosas más importantes que esas, como factores de tiempo libre, realización personal, familia, entonces una de ellas se vuelve causa para que deje todo el paquete que a simple vista es fenomenal.
En los siguientes artículos habalremos sobre algunos factores que se pueden tomar en cuenta para generar una honesta motivación y tocaremos también algunos hechos que hay que tomar en cuenta también para trabajar con personas.
______________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario