Agosto, 2013; San José, Costa Rica
_______________________________________________________
Pero hay una cuestión todavía sobre el tapete y versa sobre la mejor forma de motivar. Todavía hay quien piensa que el dinero es bueno para ello, aunque se ha demostrado que su efecto es temporal y funciona a corto plazo y siempre hay alguien que paga más y nunca falta quien quiera más.
Vamos a tratar este tema empezando por mencionar algunas actitudes comunes que pueden inciden negativamente en un grupo de trabajo, las hemos tomado del excelente libro "Liderar con PNL", de Joseph O´Connor; del que tomaremos algunas de las ideas que desarrollaremos en estos artículos.
Estas son:
1.
No preste
atención a lo que la gente dice.
2.
Pregunte
e ignore.
3.
Ignore
logros y delos por sentado, criticando lo malo prontamente.
4.
Exigir
rendir cuentas por cada minuto de tiempo.
5.
Imponer
reglas que no tengan nada que ver con el trabajo.
6.
Usar el
sarcasmo o la ironía.
7.
El error
de uno todos lo pagan.
Estas son actitudes muy simples que pueden minar la productividad, creatividad y aporte de los colaboradores. Aunque muchas empresas precisamente fomentan esas actitudes. En estos artículos siguientes vamos a tratar sobre las formas tradicionales de motivación, como las políticas de incentivos y los mitos relacionados a ellas y hablaremos de por qué fallan al final de cuentas y qué hacer entonces para que la motivación sea una realidad.
____________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario