Agosto, 2013; San José, Costa Rica
______________________________________________________________________

Sólo para refrescar el concepto, los valores son aquellos principios que denotan lo que es importante y valioso para nosotros. Impulsan nuestra conducta, nos motivan o nos detienen a hacer o pensar en algo. Cada uno de nosotros tiene una escala de valores y en ocasiones, podemos tener más de una escala en diferentes contextos.
La Educación Neurocognitiva que hemos mencionado anteriormente en otros post, hace un hincapie muy importante en la parte de los valores. Ya que consideramos que éstos son la base, fundamento y principal objetivo de la educación integral que podemos darle a nuestros niños y adolescentes. El conocimiento sería la tercera prioridad, ya que de segundo, superado sólo por los valores, está la exploración, desarrollo y aplicación de los talentos, habilidades y capacidades propias de cada uno.
La educación es marcar una vida, trazar una senda, proveer de habilidades y principalmente, un camino de autodesarrollo y autoconocimiento personal para que puedan encontrar su propio camino en la vida.
La educación es fomentar una relación entre el docente y los educandos, para que ellos puedan desenvolverse en el mundo a partir de su propia humanidad y hacer su aporte a este planeta como personas realizadas, felices y plenas.
Pitágoras dijo "eduquemos a nuestros niños hoy y de adultos no tendremos que castigarlos". Continuamos en el próximo artículo.
___________________________________________________________________
Lic. Eduardo Álvarez
No hay comentarios:
Publicar un comentario