Revista Virtual PNLHOY Julo, 2013, San José, Costa Rica.
______________________________________________________________________

Esto es una forma muy simplista de entender el proceso que realiza la PNL, además de que es mecanicista y muy reduccionista en la forma como concibe la totalidad del ser humano visto y entendido como una unidad.
La mente humana y el cerebro como órgano físico son sumamente complejos y se desconoce más del 90% de cómo funciona u opera. Las disciplinas tradicionales de la medicina se han visto sorprendidas por los avances de otras ramas de la ciencia que proponen explicaciones acerca del funcionamiento cerebral, entre las que se encuentran la lingüística, la física cuántica y la psicología, por mencionar algunas.
La intervención de la PNL va dirigida a concepción sistémica, donde existen elementos que se interrelacionan entre sí que al recodificarlos provocan una transformación del sistema total. Dicho de otro modo, el ser humano es un ente compuesto de diversos elementos, tales como el agua, carbono, pensamientos, sentimientos, conductas y otros. Al intervenir en uno después de cierto umbral altera el sistema.
Hay terapias que se centran en los sentimientos, otras en las conductas y otras en los pensamientos y todas obtienen resultados, la PNL en cambio interviene en los niveles mentales y físicos y en cada uno de sus subniveles.
Continuamos el miércoles.
______________________________________________________________________
Lic. Eduardo Alvarez Lic. Julio Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario