
Los programas educativos están diseñados para una configuración cognitiva específica y con suerte, para dos; lo cual deja a una importante cantidad de gente por fuera.
Con este panorama, si el sistema educativo no comtempla una amplia gama de configuraciones neurocognitivas de aprendizaje, es lógico que se presentan muchos casos de "problemas de aprendizaje". Sin embargo, por los estudios que se han hecho desde PNL y por mi propia experiencia, cuando estas personas son adiestradas en técnicas específicas que están de acuerdo con sus patrones de aprendizaje, desaparecen sus dificultades.
Por lo que podemos decir desde PNL, los llamados trastornos de aprendizaje son más trastornos de la enseñanza y que no son las personas las que tienen problemas sino que el o los sistemas educativos no contemplan estas variables.
A menudo, en mi consulta, llegan tanto niños, jóvenes y adultos con baja autoestima y culpa, pensando que "ellos" están mal, cuando en realidad con los procesos adecuados se dan cuenta que su capacidad de aprendizaje está intacta.
En PNL se trabaja capacitando a la persona en manejar la información desde diferentes perspectivas, para que no tengan más dificultades y en pocas sesiones no sólo logran superar esas dificultades sino que también su autoestima es sanada. Continuamos después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario