La palabra mentoría no existe en la Real Academia Española, pero sí existe mentor. Significa consejero o guía. En otros países es muy común que las personas necesiten uno para diversas situaciones.
Por ejemplo ejecutivos jóvenes en diversos sectores son "apadrinados" por alguien con mayor experiencia. Las personas que se están !!recuperándose de una adicción también tienen un mentor que los ayude a su proceso de rehabilitación. Incluso hay mentores que son sexólogos y ayudan a sus clientes en la cama.
Puede sonar novedosa la idea, pero no lo es en absoluto, se trata más bien de un concepto antiguo muy usado en nuestro medio. Algunos padres contratan una persona que se encargue de los niños ya que ellos trabajan, pero esta persona no tiene responsabilidades domésticas más que los niños, es una mentora. Puesto que esa costumbre no es específica de niños pequeños, sino a veces de edad escolar e incluso adolescentes. Funciona como una mentora educativa, podríamos decir.
.jpg)
El papel del mentor puede ser muy variado. No es sólo un cuidador, un mentor es un guía, formador, es alguien que detecta el potencial de su aprendiz y lo estimula a desarrollar. Su papel va dirigido a prepararlo para que un día camine por sí sólo, venciendo sus temores y reinventándose constantemente.
Continuamos en el próximo artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario