Este nivel es muy importante y básico cuando hablamos de la personalidad. En él están inscritos todos los valores y todas las creencias de nuestro ser. Sean irrelevantes o fundamentales en nuestra vida.
Un cambio en este nivel suele ser muy profundo e implica cambios en los niveles inferiores a él. Si a una persona le dicen que se puede aprender a leer a 500 palabras por minuto y no lo cree posible, entonces aunque tenga la capacidad (nivel de habilidades y capacidades), se le enseñe la técnica (nivel conductual) y cuente con las herramientas indicadas (nivel entorno), entonces no obtendrá resultados satisfactorios.
Esto lo llevará a decir, "lo sabía, sabía que no se podía"; esto se conoce como profecías autocumplidoras. Y esto es una característica de las creencias, buscamos las evidencias que las apoyen y rara vez, somo "objetivos" ante las pruebas que demuestren lo contrario.
Si una persona tiene la creencia que de en esta vida no va a ser feliz, aunque le vaya bien (no lo disfrutará) y esperará y esperará que pase algo malo (lo cual es inevitable en esta vida) para demostrar que tenía razón.
Los valores son los criterios que tenemos para determinar si algo vale o es valioso, es lo que nos atrae y son como un imán para nuestra conducta. Nuestros valores, a diferencia de nuestras creencias, están organizados jerárquicamente y esto lleva a conflictos en ocasiones y también, podemos disponer de varias jerarquías en distintos contextos.
Luego continuamos con este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario