
Los trastornos de ansiedad constituyen una experiencia muy molesta e incluso bochornosa para quienes lo padecen. Puede provocar también culpa y mucha incertidumbre, pues la gente tiende a pensar que son "raros" o "locos" al padecer de esto. En realidad, se ha demostrado que el trabajo desde PNL tiene muy buen resultado con ellos.
La mente humana funciona a través de una secuencia de pensamientos codificados de formas específicas para cada experiencia y para cada individuo. Toda habilidad, capacidad o comportamiento tiene un código neurocognitivo específico y único, que se conocen en PNL como estrategias.
La mayor parte de las veces, esta secuencia escapa de la conciencia de la persona; entonces el trabajo consiste en reconocerla a través de procedimientos sencillos para lograr cambiarla y modificarla. Es exactamente lo que se hace con el trastorno de ansiedad: se evoca la estrategia neurocognitiva que la constituye y se cambia.
El procedimiento es sencillo, lo único con lo que hay que tener cuidado es con una posible ganancia secundaria que pueda haber dentro del sistema de creencias de la persona y que resulte en que el trastorno cumpla una función, en ese caso se trabaja para sustituir esa función.
No importa que la persona sea joven o vieja o que tenga meses de sufrirlo o años; en esencia es lo mismo; tanto el procedimiento como la efectividad. Así que si conoce a alguien o si usted mismo lo padece, no se preocupe, no está solo, el remedio es sencillo, sin dolor ni efectos secundarios.
hola soy catherine vivo en Panama como puedo hacer para contactarlo?
ResponderEliminar