
El modelado es la herramienta básica de todo neuroprogramador. Los procedimientos son su resultado. Quien sólo puede reproducir formatos o procedimientos es sólo un imitador, pero quien es capaz de modelar habilidades, reproducirlas y enseñarles a otros cómo hacerlo, ese es un neuroprogramador.
El modelado descompone la habilidad del modelo en los niveles del perfil de personalidad: entorno, conductas, capacidades, creencias y valores e identidad; además, lo hace desde las posiciones perceptuales y enmarca esa habilidad desde diferentes contextos, depurando la estrategia inicial para lograr un resultado final, efectivo (puede ser mejorado) elegante y trasmisible a los demás.
Esta habilidad se aplica a comportamientos individuales y grupales. De hecho, las primeras personas modeladas fueron psicoterapeutas famosos mundialmente; pero también se ha modelado actividades grupales, empresariales, liderazgo, educación, salud y demás.
Piense por un momento que está interesado en lograr que los líderes de una generación vieja de una compañía puedan trasmitir todo su conocimiento y experiencia a la generación nueva para que logren todavía más que ellos mismo. Con un proceso de modelado es posible.
O bien, en su grupo de trabajo hay una persona brillante y usted calcula que si tuviera por lo menos diez de esas personas su equipo sería avallasador o en un equipo deportivo, la habilidad de uno de los jugadores se necesite reproducirla en los demás compañeros, todo ello es posible gracias al modelado.
Mañana continuaremos.
El modelado descompone la habilidad del modelo en los niveles del perfil de personalidad: entorno, conductas, capacidades, creencias y valores e identidad; además, lo hace desde las posiciones perceptuales y enmarca esa habilidad desde diferentes contextos, depurando la estrategia inicial para lograr un resultado final, efectivo (puede ser mejorado) elegante y trasmisible a los demás.
Esta habilidad se aplica a comportamientos individuales y grupales. De hecho, las primeras personas modeladas fueron psicoterapeutas famosos mundialmente; pero también se ha modelado actividades grupales, empresariales, liderazgo, educación, salud y demás.
Piense por un momento que está interesado en lograr que los líderes de una generación vieja de una compañía puedan trasmitir todo su conocimiento y experiencia a la generación nueva para que logren todavía más que ellos mismo. Con un proceso de modelado es posible.
O bien, en su grupo de trabajo hay una persona brillante y usted calcula que si tuviera por lo menos diez de esas personas su equipo sería avallasador o en un equipo deportivo, la habilidad de uno de los jugadores se necesite reproducirla en los demás compañeros, todo ello es posible gracias al modelado.
Mañana continuaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario