
Toda esta semana hemos hablado acerca del cambio personal y el tiempo que cada uno de nosotros debería sacar para sí mismo. La vida es sólo una y las prioridades que nosotros tenermos se reflejan en cómo invertimos nuestro tiempo.
La virtud está en el medio, decía Aristóteles; las personas que piensan sólo en sí mismas están a la larga tan solas como aquellas que nunca lo hacen. La vida hay que vivirla intensamente y eso sólo es posible cuando sabemos que no somos eternos y que nuestra vida está ligada a la muerte, es decir, somo finitos y no sabemos nunca hasta dónde vamos a vivir.
¿Cómo cambiaría tu vida si supieras con certeza que sólo te queda un mes de vida?, ¿seguirías haciendo las mismas cosas?, ¿cómo tratarías a las personas que están a tu alrededor? Piensa seriamente las respuestas, porque ellas te pueden guiar a lo que es más importante en tu vida y que quizás estás obviando.
La vida es un regalo y el tiempo es lo más preciado que tenemos, pero es finito, no regresa, cuando pasa, pasa. Hay que vivirlo al máximo, disfrutando cada detalle, pensando en cómo quiero vivir y cómo quiero que me recuerden. Pregúntate esto, si murieras hoy, ¿quiénes irían a tu funeral y qué dirían en tu vela?
Un ejercicio interesante y revelador, sólo para personas honestas.
La virtud está en el medio, decía Aristóteles; las personas que piensan sólo en sí mismas están a la larga tan solas como aquellas que nunca lo hacen. La vida hay que vivirla intensamente y eso sólo es posible cuando sabemos que no somos eternos y que nuestra vida está ligada a la muerte, es decir, somo finitos y no sabemos nunca hasta dónde vamos a vivir.
¿Cómo cambiaría tu vida si supieras con certeza que sólo te queda un mes de vida?, ¿seguirías haciendo las mismas cosas?, ¿cómo tratarías a las personas que están a tu alrededor? Piensa seriamente las respuestas, porque ellas te pueden guiar a lo que es más importante en tu vida y que quizás estás obviando.
La vida es un regalo y el tiempo es lo más preciado que tenemos, pero es finito, no regresa, cuando pasa, pasa. Hay que vivirlo al máximo, disfrutando cada detalle, pensando en cómo quiero vivir y cómo quiero que me recuerden. Pregúntate esto, si murieras hoy, ¿quiénes irían a tu funeral y qué dirían en tu vela?
Un ejercicio interesante y revelador, sólo para personas honestas.
"Aristóteles; las personas que piensan sólo en sí mismas están a la larga tan solas como aquellas que nunca lo hacen".
ResponderEliminarSegun mi interpretacion del texto, parece no haber diferencia entonces de si uno piensa en gente o no a la hora de llegar a eventualmente estar solo. Estaremos solos, pensemos en los demas o no.
Las que están solas son aquellas que sólo piensan en sí mismas o aquellas que nunca lo hacen, pero no quienes encuentran el equilibrio. La virtud está en el medio, dijo Aristóteles.
ResponderEliminar